Leyenda: El Doctor Knoche, Venezuela

La leyenda del Doctor Knoche, es una fascinante mezcla de historia y misterio de Venezuela.

La leyenda se centra en la figura real del Dr. Gottfried Knoche, un enigmático médico alemán que llegó a Venezuela a mediados del siglo XIX, estableciéndose cerca del puerto de La Guaira, en las faldas del imponente Cerro El Ávila (hoy Waraira Repano). Ejerció la medicina, especialmente atendiendo a la población alemana de la zona, pero pronto se hizo famoso por una práctica mucho más inusual y macabra: la momificación.

El Dr. Knoche desarrolló una fórmula de embalsamamiento única y secreta. A diferencia de los métodos tradicionales que requerían la extracción de órganos, el líquido inventado por Knoche se inyectaba directamente en el torrente sanguíneo y lograba preservar los cuerpos de la descomposición de manera asombrosa, manteniéndolos con una apariencia casi intacta durante décadas.

Su “laboratorio” y mausoleo se encontraba en su aislada Hacienda Buena Vista, un lugar en la montaña de difícil acceso. Allí comenzó a experimentar, primero con cuerpos no reclamados de soldados fallecidos en las guerras civiles o víctimas de epidemias. Perfeccionó su técnica hasta tal punto que decidió aplicarla a sus seres queridos y a sí mismo.

La leyenda cuenta que momificó a su hermano, a su hija, a otros familiares (las identidades exactas a veces varían en el relato popular) e incluso a sus perros. Creó un mausoleo familiar en su propiedad, donde colocaba a las momias de sus parientes en nichos de mármol, de pie o sentados, vestidos con sus ropas habituales, como si aún estuvieran presentes. Se dice que él mismo visitaba el mausoleo y conversaba con los cuerpos inertes.

El clímax de su obsesión llegó con su propia muerte. El Dr. Knoche dejó instrucciones precisas y preparó suficiente cantidad de su misterioso suero para que su fiel enfermera, Amalie Weismann (quien también conocía parte del secreto, aunque no la fórmula completa), lo momificara a él tras su fallecimiento en 1901. Así, el propio doctor se unió a su colección de momias.

Tras la muerte de Knoche y, años después, la de Amalie, la Hacienda Buena Vista quedó abandonada. El secreto de la fórmula se perdió para siempre. Con el tiempo, el mausoleo fue víctima del olvido, la naturaleza y los saqueadores. Las momias, según se cuenta, fueron profanadas, robadas o destruidas, aunque siempre queda la duda y el misterio sobre el paradero de algunas.

La leyenda del Doctor Knoche perdura hoy en día. Se habla de la atmósfera inquietante que rodea las ruinas de su hacienda en El Ávila. Algunos excursionistas o lugareños afirman haber sentido presencias extrañas, escuchado susurros o visto sombras en las inmediaciones del lugar. Se especula que el espíritu del doctor aún ronda la montaña, guardando celosamente los secretos de su fórmula y su macabro experimento con la eternidad.

El Doctor Knoche es, por tanto, una figura que transita entre la ciencia, la excentricidad y lo tenebroso, cuya historia real fue tan extraordinaria que inevitablemente dio pie a una de las leyendas más perdurables y comentadas de Venezuela.

Texto e imagen generados por Gemini IA.