Leyenda: La Tule Vieja, Costa Rica


Es una de las historias más conocidas y temidas del folclore nacional, especialmente en las zonas rurales cercanas a ríos y quebradas.

Leyenda La Tulevieja murcielago ojos rojos Costa Rica
Leyenda La Tule vieja murcielago, Costa Rica

La Leyenda de la Tule Vieja

Se cuenta que la Tule Vieja es el espíritu atormentado de una mujer que en vida cometió un terrible pecado: descuidó y hasta llegó a deshacerse de su propio hijo ilegítimo para poder seguir sus amoríos. Este acto cruel e inhumano la condenó a vagar eternamente como un espectro horrendo, sufriendo por la pérdida de su criatura y buscando desesperadamente a otros niños para atormentar.

Apariencia Terrorífica

La apariencia de la Tule Vieja es verdaderamente espeluznante y varía ligeramente según la región, pero algunos elementos son constantes:

Rostro Demacrado: Su cara es huesuda, pálida y marcada por el sufrimiento. Sus ojos suelen ser grandes, rojos e inyectados en sangre, llenos de una tristeza y una rabia eternas.

Cabello Largo y Enmarañado: Su cabellera es larga, negra y desgreñada, a menudo cubierta de barro y algas, como si emergiera constantemente de las aguas.

Un Solo Seno Colgante: Una de las características más distintivas y grotescas de la Tule Vieja es que posee un único seno, largo y flácido, del cual gotea leche. Esta imagen es un recordatorio constante de su maternidad perdida y su pecado.

Vestimenta Andrajosa: Suele vestir ropas viejas y desgarradas, a menudo blancas y sucias, que apenas cubren su cuerpo demacrado.

Los Lamentos Escalofriantes

La presencia de la Tule Vieja se anuncia principalmente por sus lamentos desgarradores y escalofriantes. Se dice que emite gritos agudos y prolongados que resuenan en la noche, llenando de terror los corazones de quienes los escuchan. Estos lamentos son una mezcla de dolor por su hijo perdido y rabia por su destino.

Su Relación con el Agua

La Tule Vieja está fuertemente ligada a los cuerpos de agua: ríos, quebradas, lagunas y pozos. Se le suele encontrar cerca de las orillas, sumergida parcialmente o escondida entre la vegetación ribereña. Se dice que atrae a los niños hacia el agua con sus lamentos, con la intención de ahogarlos o llevárselos, reviviendo así su propia tragedia.

¿A quién ataca la Tule Vieja?

Aunque su principal objetivo son los niños, la Tule Vieja también puede asustar a los adultos que se aventuran solos cerca de los ríos y quebradas durante la noche. Se dice que puede aparecerse de repente, lanzando sus gritos horribles y persiguiendo a sus víctimas hasta hacerlas perder el rumbo o caer en precipicios.

Formas de Protegerse

  • En el folclore popular, existen algunas maneras de protegerse de la Tule Vieja:
  • Evitar andar cerca de ríos y quebradas durante la noche, especialmente si se escuchan sus lamentos.
  • No dejar a los niños solos cerca del agua.
  • Algunos creen que rezar con fervor o llevar objetos benditos puede ahuyentarla.
  • Se dice que maldecirla con palabras fuertes puede hacerla retroceder.

Significado de la Leyenda

La leyenda de la Tule Vieja es una poderosa назидание moral que advierte sobre las terribles consecuencias del abandono y el maltrato infantil. También refleja el miedo ancestral a la oscuridad, a los lugares solitarios y a las fuerzas de la naturaleza, especialmente al agua, que puede ser tanto fuente de vida como de peligro.

Aún hoy en día, en muchas zonas rurales de Costa Rica, se cuenta la historia de la Tule Vieja para mantener a los niños alejados de los peligros del agua y para recordar la importancia de la responsabilidad maternal y paternal. Su figura sigue siendo un símbolo de dolor, arrepentimiento y terror en el imaginario colectivo costarricense.

Texto e imagen generado por Gemini IA.